No es fácil reconstruir exactamente cómo se
fueron escribiendo los libros del AntiguoTestamento, debido a que muchos de ellosson muy antiguos. Sin duda, antes de ser
Algunos relatos
fueron escritos muypronto. En elPentateuco se dicealguna vez que Diosmandó a Moisésponer algún episodiopor escrito, con el finde que seconservara surecuerdo.puestos por escrito, pasaron por un procesode tradición oral.
Uno de los relatos másantiguos del AntiguoTestamento es el poemaque canta la salida delpueblo de Egipto,acaudillado por Moisés.Se conserva en el librodel Éxodo (capítulo 15).A los tiempos de Moisésse remonta asimismo elDecálogo en su formamás primitiva.
El En tiempos deSamuel empieza elmovimiento profético.Un profeta muyconocido fue Natán.De él se conservanoráculos importantes.También del profetaSamuel se conservantradicionesimportantes, que sehallan consignadas enel libro que lleva sunombre.Decálogo seguardaba en el arca dela alianza, que estabadepositada en el santode los santos.
Algunos de los
poemas queintegran el libro delos Salmos fueroncompuestosseguramente porDavid. La mayorparte, sin embargo,son de tiempoposterior.
viernes, 7 de octubre de 2011
La Biblia
Hace unos días se acaba de celebrar el Día del Libro, una jornada que invita a desarrollar distintas iniciativas culturales en los centros escolares. Me hago eco de una de estas iniciativas, llevada a cabo en el Colegio Divina Providencia de Zamora. En este centro se dedicó el Día del Libro al primer libro impreso y que es el mayor "best-seller" de la historia: la Biblia.
jueves, 6 de octubre de 2011
Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la UnescoPatrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.
En la Edad Media, los viajes se realizaban por los caminos mas cortos que existiesen, utilizando en lo posible las viejas calzadas romanas. El puerto de la Fuenfría ya había sido elegido por los romanos como el mejor para salvar la Sierra de Guadarama desde o hasta Segovia. Y cuando se funda Colmenar Viejo en el siglo XIII como consecuencia del empuje repoblador segoviano, este camino de Alcalá a Segovia era de sobra conocido. Colmenar Viejo ha sido tradicionalmente un lugar de paso para los caminantes que iban desde Alcalá de Henares a Segovia.
En la Edad Media, los viajes se realizaban por los caminos mas cortos que existiesen, utilizando en lo posible las viejas calzadas romanas. El puerto de la Fuenfría ya había sido elegido por los romanos como el mejor para salvar la Sierra de Guadarama desde o hasta Segovia. Y cuando se funda Colmenar Viejo en el siglo XIII como consecuencia del empuje repoblador segoviano, este camino de Alcalá a Segovia era de sobra conocido. Colmenar Viejo ha sido tradicionalmente un lugar de paso para los caminantes que iban desde Alcalá de Henares a Segovia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)